
El mundo de la tecnología evoluciona constantemente, y los distribuidores deben adaptarse para mantenerse competitivos. En este contexto, el modelo DaaS (Device as a Service) surge como una poderosa herramienta para transformar la manera en la que los distribuidores ofrecen valor a sus clientes.
Este modelo permite entregar dispositivos tecnológicos como un servicio, incluyendo mantenimiento, soporte, actualizaciones y renovación tecnológica, a través de un esquema de pago recurrente. Al incorporar el modelo DaaS en su portafolio, los distribuidores no solo modernizan su propuesta comercial, sino que también generan nuevas fuentes de ingreso más estables y predecibles.
Beneficios del modelo DaaS
Uno de los principales beneficios del modelo DaaS es que permite pasar de una venta tradicional, única y transaccional, a una relación continua con el cliente. Este cambio habilita ingresos recurrentes y mejora el flujo de caja, lo cual es fundamental para un negocio saludable y escalable. En lugar de depender de grandes operaciones esporádicas, los distribuidores pueden construir una base de clientes que paguen mensualmente por el acceso a dispositivos y servicios, asegurando así una entrada constante de recursos.
Además, el modelo DaaS responde perfectamente a las nuevas necesidades de los clientes, que cada vez valoran más la flexibilidad y la eficiencia operativa. Empresas de todos los tamaños —especialmente las pymes— están buscando soluciones que les permitan estar tecnológicamente actualizadas sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. Con el modelo DaaS, los distribuidores pueden atender esta demanda y convertirse en asesores estratégicos que ayudan a sus clientes a optimizar recursos, reducir riesgos y enfocarse en su negocio principal.
Incluir el modelo DaaS en la oferta también abre la puerta a otros beneficios:
- Simplifica la gestión del ciclo de vida de los dispositivos
- Facilita la planificación financiera de los clientes y permite agregar servicios adicionales como soporte técnico
- Seguridad y software especializado.
Este enfoque integral no solo incrementa el valor percibido por el cliente, sino que también eleva el ticket promedio y fortalece la relación comercial a largo plazo.
Para que esta transformación sea exitosa, los distribuidores necesitan un aliado que les proporcione las herramientas, conocimiento y acompañamiento adecuado. CompuSoluciones es ese aliado estratégico que impulsa a los distribuidores a implementar el modelo DaaS de forma efectiva. A través de su plataforma tecnológica, modelos financieros flexibles y programas de habilitación comercial, CompuSoluciones ayuda a los canales a escalar su negocio, mejorar su rentabilidad y diferenciarse en el mercado con una propuesta innovadora y centrada en el cliente.
En conclusión, integrar el modelo DaaS en la estrategia de negocio no es solo una tendencia, es una decisión inteligente que puede llevar a los distribuidores a un nuevo nivel de crecimiento, estabilidad financiera y posicionamiento en el mercado. Y con CompuSoluciones como socio, el camino hacia ese futuro es mucho más claro y accesible, conoce más de nuestro modelo DaaS aquí.
Colaboración de Iris Rubiano
Especialista en mercadeo CompuSoluciones Colombia