
El Boston Consulting Group, en un estudio reciente sobre la adopción de los servicios en la nube, comenta que Latinoamérica crecerá entre un 30% y 40% al año, dato en el que Colombia se refleja con un 8% de participación. El 93% de las empresas colombianas que integraron la nube como parte central de su estrategia de transformación reportan beneficios significativos después de la adopción y migración a la nube en comparación con un frente global del 66%. Colombia obtuvo 59 puntos de satisfacción en el Barómetro de Éxito en la Nube de Unisys en comparación con la escala promedio global de 49 puntos, posicionando a Colombia en el tercer lugar mundial de satisfacción con la migración hacia la nube.
La adopción de la nube en Colombia es una realidad y las empresas están potencializando sus operaciones gracias a esta estrategia de modernización. Las PYMES de Colombia enfrentan el gran reto de transformarse tecnológicamente sin perder de vista sus recursos y prioridades. La nube se ha convertido en una poderosa herramienta para lograrlo, y Microsoft Azure ofrece una plataforma accesible, escalable y segura para impulsar la modernización tecnológica.
La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. Desde comercio electrónico, automatización de procesos, análisis de datos, hasta servicios en línea para clientes, la nube permite crecer sin grandes inversiones iniciales.
Beneficios de Microsoft Azure para tu PYME
Microsoft Azure te ofrece servicios en la nube que van desde almacenamiento, bases de datos, inteligencia artificial, redes y seguridad, hasta herramientas específicas para mejorar productividad y reducir costos. Vamos a ver los beneficios de adoptar y migrarte a la nube de Microsoft Azure.
- Reduce costos operativos
- Azure te permite eliminar la necesidad de servidores físicos, mantenimiento y licencias tradicionales.
- Paga solo por lo que usas. No hay inversión inicial costosa.
- Escala fácilmente según temporadas (ideal para retail, turismo, logística, etc.).
- Trabaja desde cualquier lugar
- Usa Azure junto con Microsoft 365, los colaboradores pueden colaborar de forma segura desde cualquier ciudad de Colombia o internacional, ideal para equipos híbridos.
- Protege tu información
- Azure cuenta con seguridad empresarial (encriptación, backup automático, recuperación ante desastres).
- Cumple con tus normativas de privacidad y protege los datos de ataques cibernéticos.
- Automatiza y optimiza procesos
- Con herramientas como Azure Logic Apps o Power Automate, es posible digitalizar tus procesos como facturación, atención al cliente, envíos, entre otros. Libera tiempo para el crecimiento del negocio y mejora la experiencia de tu cliente.
- Toma decisiones con base en datos
- Azure te facilita la integración de sistemas de ventas, inventario o marketing en una sola plataforma.
- A través de Power BI o Azure Synapse Analytics, puedes generar reportes visuales para tomar decisiones informadas en tiempo real.
Casos de éxito en Colombia
Te compartimos dos casos de éxito de adopción de nube para conocer que no es necesario ser una gran corporación para obtener resultados y que la usabilidad de la nube aplica para cualquier organización.
- La empresa Auteco Mobility migró el 95% de su infraestructura a Azure en solo 5 meses, gracias a los programas de migración que ofrece Microsoft, trayendo como consecuencia la reducción de costos y aumento de la eficiencia operativa.
- La empresa de Renting Colombia se decidió por el uso de la inteligencia artificial en Azure para automatizar sus procesos y brindar una experiencia personalizada a sus clientes.
Primeros pasos para migrar a la nube
Si te estás preguntando ¿Cómo aplicar Microsoft Azure en mi organización? Te dejamos aquí los siguientes pasos para dar el primer paso en tu análisis y evaluación para tu organización.
Paso 1: Evalúa tus procesos
Identifica qué sistemas o procesos podrían beneficiarse de estar en la nube: ¿ventas? ¿servicio al cliente? ¿contabilidad?
Paso 2: Agenda una demo con nosotros
Contáctanos para agendarte una demo de cómo pudieras comenzar a migrar parte de tus cargas de trabajo para comenzar con la nube híbrida e incluso conocer cuánto es lo que te ahorrarías.
Paso 3: Asiste a un workshop de Azure
Pregunta y asiste a uno de nuestros workshops en donde podrás, con una cuenta gratuita conocer la interfaz amigable e intuitiva de Microsoft Azure y ver cómo funciona en tu organización.
La modernización no está reservada para los gigantes tecnológicos. Las PYMES colombianas tienen hoy más que nunca las herramientas para competir, innovar y crecer. Azure es un aliado flexible, seguro y potente que puede adaptarse al ritmo de cada empresa, sin importar su tamaño o sector.
Adoptar la nube no es solo una decisión tecnológica, es una estrategia de negocio inteligente para tu presente, sobre todo para la adopción y uso de la Inteligencia Artificial en tu PYME. Si quieres conocer como aplica en tu organización, acércate con nuestros expertos para más información al correo de mktmicrosoft@compusoluciones.com.
Colaboración de
Karla Peña
Mercadotecnia Microsoft en CompuSoluciones