linea colores
Categoría

Inteligencia Artificial

inteligencia artificial para las empresas

La IA: clave para la renovación tecnológica empresarial

By Inteligencia Artificial

Cómo elegir el portafolio adecuado para potenciar tu negocio

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que desean mantenerse competitivas. La manera en que seleccionamos e integramos herramientas tecnológicas con capacidades de inteligencia artificial puede marcar la diferencia entre el éxito y la obsolescencia.

Una ola de renovación tecnológica

Nos encontramos en un momento crucial, lo que llamamos la “ola de renovaciones tecnológicas post-COVID”. Este fenómeno está impulsado por tres factores principales:

  • El término de los contratos de arrendamiento y modelos como DaaS.
  • El fin de soporte para Windows 10 por parte de Microsoft.
  • La llegada de procesadores de nueva generación que están redefiniendo el estándar de rendimiento.

Sin embargo, hay un cuarto factor que está transformando profundamente el panorama empresarial: la inteligencia artificial integrada en la operación diaria. Este cambio de paradigma exige que las organizaciones seleccionen cuidadosamente su portafolio tecnológico para mantenerse vigentes y competitivas.

Equipos listos para la inteligencia artificial

Elegir las estaciones de trabajo adecuadas para aprovechar al máximo la inteligencia artificial no solo es importante, es estratégico. Estos son los criterios que deben considerarse:

  1. Optimización para modelos de IA

Los equipos deben contar con capacidad gráfica y de procesamiento para ejecutar modelos de inteligencia artificial de manera eficiente. Esto va más allá de tener un buen procesador; se requiere hardware con GPU potente y memoria avanzada.

  1. Almacenamiento híbrido

La carga de datos que implica trabajar con inteligencia artificial requiere soluciones de almacenamiento robustas. Un sistema híbrido que combine almacenamiento local y en la nube ofrece flexibilidad y rendimiento.

  1. Automatización inteligente

La automatización basada en inteligencia artificial permite escalar procesos operativos y mejorar la productividad. Esto requiere equipos capaces de ejecutar estas tareas con fluidez y seguridad.

  1. Ciberseguridad integrada

Con el aumento del uso de inteligencia artificial, también crece la necesidad de proteger datos y sistemas. Es vital contar con dispositivos que integren seguridad desde el hardware hasta el software.

Comienza tu renovación tecnológica con IA

En CompuSoluciones puedes encontrar equipos preparados para esta nueva era, con soluciones de HP que incluyen funcionalidades de inteligencia artificial embebida. Estas herramientas están diseñadas para responder a las nuevas demandas del entorno empresarial.

La inteligencia artificial está impulsando una nueva forma de operar, analizar y decidir. Descubre cómo puedes monetizar su potencial visitando www.compusoluciones.com.co

 


Colaboración de José Medina Mora de León
Gerente de CompuSoluciones Colombia

 

inteligencia artificial generativa

La Inteligencia Artificial Generativa, su impacto en el futuro y retos

By Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) se refiere a sistemas de inteligencia artificial diseñados para generar contenido nuevo y original, como imágenes, texto, música, e incluso video. Estos sistemas utilizan modelos generativos, que son capaces de aprender patrones y distribuciones de datos a partir de conjuntos de entrenamiento y luego generar nuevas instancias que se asemejan a esos patrones. Seguir leyendo

Inteligencia artificial lenovo

La apuesta de Lenovo en Inteligencia Artificial

By Inteligencia Artificial

En los últimos años, la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) ha cobrado cada vez más relevancia para solucionar procesos en diferentes ámbitos de la vida de las personas y de las empresas.

Es importante resaltar que el ecosistema de IA y los partners en las regiones que se dedican a esta tecnología, han sido los principales impulsores y referentes que los fabricantes deberían incluir al momento de estructurar una estrategia en IA.

El avance que el ecosistema le ha dado a esta tecnología despertó el interés de muchos fabricantes que aún no se habían decidido por incursionar en IA. Grandes marcas de tecnología de nivel mundial han empezado a invertir en desarrollos o infraestructura en IA, para poder capturar parte de este mercado y no quedar relegados por la competencia.

Lenovo apostando en grande en Inteligencia Artificial

En el último año la venta de infraestructura para IA le reportó a Lenovo ingresos consolidados anuales por 2 mil millones de dólares. Es por este motivo, que la marca invertirá hasta mil millones de dólares a nivel global en los próximos tres años, como parte de su estrategia de desarrollo de IA en conjunto con partners y empresas locales.

El objetivo principal de Lenovo con esta inversión es el de convertirse en el mayor proveedor de infraestructura para IA a nivel mundial. Para lograrlo, buscará apalancarse sobre sus experiencia y fortalezas actuales alrededor de IA, tales como la fabricación de computadoras de alto rendimiento (HPC) o servidores ThinkEdge con IA.

Sin embargo, Lenovo sabe que para ser el referente de infraestructura para IA debe enfocar esta inversión en la expansión de soluciones, infraestructura y alianzas, tanto con grandes tecnológicas como con partners locales. Es por esta razón, que se destinarán 100 millones de dólares para impulsar el programa Lenovo AI Innovators para impulsar el desarrollo de soluciones.

Adicionalmente, Lenovo va a extender su portafolio de IA, con más de 70 plataformas optimizada para esta tecnología. En infraestructura, tendrá disponible nuevos Edge AI Servers, ThinkEdge SE360 V2 y SE350 V2, además de un nuevo servidor para centro de datos ThinkSystem SR675 V3 con alta densidad computacional.

Así mismo, el mercado de Inteligencia Artificial necesita una transformación para lograr impactar a largo plazo las industrias en las que puede aportar en su desarrollo.

Crear valor con IA

Parte del reto del desarrollo de IA se trata de aportar las herramientas y soluciones adecuadas a los socios, como cursos y estrategias, que permita pasar de un estado transaccional con IA a un proceso de creación de valor. En ese sentido, Lenovo destaca la importancia de apoyar al talento local, desarrolladores y sus propios empleados fuera de las oficinas corporativas.

La escala y la creación de valor es central en el desarrollo de Inteligencia Artificial, por lo que las iniciativas del fabricante se centrarán en industrias como minoristas, manufactura, ciudades inteligentes, finanzas, salud y otras, con impacto horizontal como seguridad y cadenas de suministro.

En estas industrias Lenovo ha tenido avances en IA, entre las que se destaca el procesamiento de más de 50 millones de paquetes procesados por soluciones de IA de Lenovo en cadenas de logística; o su uso en estadios y centros de espectáculos para reducir filas, usar avatares digitales o mejorar la interacción con los fans.

 


Colaboración de Iris Rubiano
Especialista de Mercadeo CompuSoluciones Colombia

x

Contáctanos